Búsqueda
Los requisitos para que usted tenga energía en su casa o negocio, según resolución de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos son:
• Cuadro de medidores de acuerdo a las normas.
Los clientes de ENSA no pagan por la energía hurtada a la empresa; sin embargo, la calidad del servicio sí desmejora notablemente y le pueden causar pérdidas tanto materiales como físicas a usted o sus familiares.
La calidad del servicio ofrecido desmejora notablemente. Hay mayores fluctuaciones de voltaje que pueden dañar sus equipos eléctricos y causarle daños materiales.
Las instalaciones eléctricas improvisadas o ilegales pueden causar hasta la muerte a usted, un familiar querido, o un tercero inocente. La seguridad de los usuarios es lo más importante para ENSA y el robo de luz es un factor de riesgo inminente.
Con solo llamar al 323-7100 usted podrá denunciar el hurto de energía eléctrica.
Porque estas inversiones son costosas y para llevarlas a cabo habría que incluirlas en la tarifa de todos los clientes. Esto elevaría los costos de la energía eléctrica.
Para contestar esta pregunta, hemos reproducido el artículo que el señor Fernando Aramburu Porras escribió para el suplemento semanal Martes Financiero que publica el diario La Prensa.
El mercado eléctrico, cuatro años después
Reporte de Daños: Situaciones de peligro, desperfectos en luminarias, necesidad de realizar una poda
Usted tendrá que pagar intereses por mora, siempre que mantenga saldos pasados treinta (30) días o más de la fecha de emisión de la factura, es decir, después de la fecha de vencimiento sin que ésta haya sido pagada.
El interés por mora es calculado en base a los días transcurridos desde la fecha de vencimiento de la factura, no pagada, hasta la fecha en que realizó el pago, a una tasa de interés anual promedio de los seis (6) meses anteriores sobre préstamos comerciales a seis (6) meses en el país.
El apéndice A (Condiciones Generales de Aplicación de las Tarifas), establece en su punto 1.9 el tema de los Depósitos de Garantía y el mismo establece:
Para proceder con el cierre de una cuenta es necesario haber cancelado los saldos pendientes, solicitar el cierre de la cuenta mediante el titular de la cuenta para residencias o el representante legal en caso de comercios o un tercero debidamente autorizado mediante nota.
Se está sujeto a corte una vez se le emitan tres (3) facturas, sin que éstas hayan sido pagadas, es decir, que mantenga saldos a 60 días.
A todos los clientes se les notificará la condición de morosidad de su cuenta a través de su factura de luz.
El cargo por reconexión es cargado a su siguiente factura, en la cual deberá pagar este cargo.